- Condiciones de observación - el factor más importante es la transparencia del cielo, si ésta no es buena se puede hacer fotografía planetaria pero no de espacio profundo. Existen pronósticos de tranparencia astronómica que nos pueden ahorrar frustraciones.
- Alineación polar - Una buena alineación polar es fundamental para disminuir la deriva de la imagen y la rotación del campo. Esto facilita el procesamiento posterior y permite aprovechar mejor el campo visual disponible de la cámara. El uso de software facilita mucho la alineación precisa.
- Enfoque - un enfoque preciso es fundamental para obtener buenas imágenes, pero enfocar una cámara no es tan fácil como cuando se usa un ocular. Afortunadamente hay técnicas que facilitan esta tarea.
- Adquisición de imágenes - es muy importante tomar suficientes cuadros tanto del objeto como para calibración (darks y flats), y que los ajustes de la cámara sean los correctos.
Técnica básica
En esta sección veremos los puntos más importantes a tener en cuenta en cada paso del proceso para obtener imágenes de espacio profundo.
Etiquetas:
técnicas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ajuste de monitor

Si está bien calibrado deberá diferenciar todas las cajas grises
Sitios recomendados
- Alpha Centauri (Carlos di Nallo)
- Astroblog (Alberto Ceretta)
- Astrofotografia Uruguay (Jorge Quiñones)
- Astronomo.org (Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados)
- Espacio Profundo
- Infobservador (Claudio Martínez)
- Observatorio Kappa Crucis (Alejandro Garro)
- QCUIAG (pioneros en astrofotografía aficionada)
- Telescopios
- Zemiorka (Astronaútica e historia de la exploración espacial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario