![]() |
Messier with Meade DSI pro III |
![]() |
Southern DSO with Meade DSI Pro III |
![]() |
Other DSO with Meade DSI pro III |
![]() |
Messier with Meade DSI-C |
![]() |
Other DSO with Meade DSI |
![]() |
Southern DSO with Meade DSI |
![]() |
Planets |
![]() |
Comets |
![]() |
Stars |
![]() |
Messier with Philips SPC900 |
![]() |
Southern DSO with Vesta |
![]() |
Messier with Vesta Pro |
![]() |
SPC900 with 25x50mm Pentax lens |
![]() |
SPC900 with original lens |
5 comentarios:
Hola Germán, te felicito por la nueva adquisición.
Es impresionante lo que ganas de "campo" con esa cámara.
Muy buenas las fotos en general. Con respecto a M16 en LRGB se notan un poco quemadas las estrellas más brillantes, pero la nebulosa se ve muy bien.
saludos
No entiendo, en la seccion de camaras indica que la camara utilizada es monocromatica. Pero las fotos estan en color?
Usando una cámara monocromática y filtros de color se toman fotos de Luminancia (L), Rojo (R), Verde (G) y Azul (B) y luego se combinan en una imagen color mediante la técnica LRGB o RGB.
Puedes ver descripción más detallada en Artículos/Curso de Astrofotografía digital en el documento Procesamiento Avanzado de Imágenes de Espacio Profundo.
hola, yo pienso hacer mi trabajo de tesis, acerca del procesamiento digital de imágenes del espacio, me gustaría que me pudieras decir que áreas o ramas puede estar enfocado un programa de computadora con este tipo de imágenes... Gracias!!
clst Aldevarán, con mucho gusto.
Envíame un email a gbresciano@hotmail.com y lo hablamos.
Publicar un comentario